Etiquetado

historia

Filtrar

4 de abril de 2025

Análisis

¿Uribismo sin Uribe?

Transformaciones de la derecha en Colombia durante y después de Uribe

El uribismo ha sido el fenómeno político más influyente de las últimas dos décadas en Colombia. Una análisis de su surgimiento, ascenso y eventual declive permite entender cómo capturaron el espacio de la derecha política con una mezcla de seguridad…

3 de abril de 2025

Entrevistas

¿Nunca más?

En entrevista, Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el avance autoritario y las formas de resistencia

El teólogo y escritor brasileño Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el nuevo avance autoritario y las formas de resistencia en un tiempo de auge de autoritarismos.

27 de febrero de 2025

Análisis

Tránsitos turbulentos 

El Canal de Panamá bajo mando nacional

Contrario a lo que preveía Estados Unidos al traspasar a las autoridades panameñas el mando canalero a principios del siglo XXI, el Canal de Panamá se ha consolidado como una vía global que conecta a 144 rutas internacionales e incide…

25 de enero de 2025

Entrevistas

Descolonizando Jamaica

Una entrevista con el profesor Anthony Bogues sobre el centenario de Michael Manley

Junto con otros líderes como Julius Nyerere, de Tanzania, Manley fue uno de los principales portavoces durante la década de 1970 de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI) —New International Economic Order en inglés—, que planteaba principios más igualitarios para la…

26 de septiembre de 2024

Análisis

¿Qué fue la Bidenomics?

Del Build Back Better a la síntesis de seguridad nacional

La administración Biden adoptó el eslogan de “economía de oferta moderna” seis meses antes de que la frase “Ley de Reducción de la Inflación” se oyera por primera vez. Hablando ante el Foro Económico Mundial en enero de 2022, la…

12 de septiembre de 2024

Entrevistas

En Cisjordania

Una entrevista con Fathi Nimer

El 28 de agosto, Israel lanzó su mayor ofensiva militar en Cisjordania desde la Segunda Intifada, ocurrida hace más de dos décadas. A pesar de las declaraciones de funcionarios de seguridad israelíes que indicaban que las redadas podrían marcar el…

21 de agosto de 2024

Entrevistas

La Nakba y la ley

Una entrevista con Rabea Eghbariah

En el sistema legal internacional, la causa palestina ha logrado avances significativos desde el inicio de la guerra en Gaza. Además de los procesos legales que han surgido a raíz de la conducta de Israel en la guerra— Israel ha…

1 de agosto de 2024

Entrevistas

La larga batalla de Haití

Ocupación militar, violencia pandillera y rebelión popular

En octubre del 2023, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó por “el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití” en el que “Kenia liderará la misión”. Aunque Rusia y China se abstuvieron,…

13 de junio de 2024

Entrevistas

Ideologías de Mercado

La Unión Soviética y la caída de Bretton Woods

La Unión Soviética aseguró su propio acceso como superpotencia a mercados europeos y al capital mediante la construcción de oleoductos y gasoductos a lo largo de Europa Occidental. En su nuevo libro, The Soviet Union and the Construction of the…

18 de mayo de 2024

Análisis

El subdesarrollo y la guerra

Dependencia, neocolonialismo y el problema agrario en Colombia

En las décadas de 1960 y 1970, el gobierno nacional de Colombia, entonces bajo el proyecto político bipartidista del Frente Nacional, se embarcó en una ambiciosa reforma agraria para superar los ciclos de pobreza en zonas rurales cada vez más…

21 de marzo de 2024

Análisis

Tesoro marítimo

ExxonMobil, Venezuela y la disputa por el petróleo de Guyana

Desde el descubrimiento de algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo en 2015, Guyana ha entrado en un periodo de reconfiguración económica y geoestratégica.

16 de julio de 2022

Análisis

Motores de Desarrollo

NAFTA, vehículos eléctricos y la evolución de la industria automotriz mexicana

En diciembre de 2021, el presidente Joe Biden anunció un incentivo fiscal para consumidores de vehículos eléctricos (EV) fabricados en Estados Unidos por trabajadores automotrices sindicalizados. El incentivo fiscal promete apoyar la transición a “tecnologías verdes”, reducir la dependencia de…