13 de junio de 2025

Entrevistas

Cerrando la frontera extractiva

Entrevista con Andrés Camacho, exministro de Minas y Energía de Colombia

El exministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, reflexiona sobre los planes de descarbonización de Petro, y los esfuerzos para crear una «regla fiscal verde» y los movimientos sociales alrededor de la transición energética

Artículos de Fondo

5 de junio de 2025

Análisis

La trampa de la deuda Argentina

El retorno de Milei al FMI

Argentina es el mayor prestatario del FMI de todo el mundo. Una relación que tiene una historia larga y complicada, y a la que ahora se une el presidente Milei, a quien le aprobaron una nueva línea de crédito que…

5 de junio de 2025

Análisis

Subcontratando la Transición Verde

Una batalla por el control jurisdiccional yace en el corazón de la transición verde en el mundo

El auge de la financiación extraterritorial verde amenaza con encerrar la formulación de políticas sobre biodiversidad y clima en los Estados del Sur global y en todo el sistema multilateral, bloqueando un conjunto estandarizado de medidas de financiación, gobernanza y…

29 de mayo de 2025

Análisis

La jabuticaba financiera

Selic altísima y cambio devaluado: un análisis bajo la mirada del dominio rentista en Brasil

La hegemonía financiera que rige en Brasil viene de una trayectoria institucional singular en relación con las prácticas de otros países. Una apropiación financiera del Estado que se ve en la fijación de una tasa Selic excesivamente alta.

29 de mayo de 2025

Análisis

Producción en fuga

El T-MEC y la industria automotriz en Norteamérica

La industria automotriz y el mercado laboral en América del Norte enfrentan un escenario complejo ante la nueva política arancelaria de EEUU y la inminente revisión del T-MEC. En este contexto, las tendencias estructurales del sector y la capacidad organizativa…

23 de mayo de 2025

Análisis

Cadenas frágiles

México ante la amenaza arancelaria

La amenaza de aranceles contra México por parte del presidente Trump ha revelado la excesiva dependencia de México de un único socio comercial y la necesidad de que el país busque, sin perder los lazos con Estados Unidos, diversificar tecnológica…

16 de mayo de 2025

Análisis

Una OPEP más grande

Economía y política en una organización de exportadores en expansión

La estrategia económica de la OPEP ha sido un reflejo de la orientación política de algunos de sus miembros, pero distintas movidas geopolíticas han disminuido la influencia de algunos miembros al tiempo que le han dado impulso a alianzas impensables…

24 de abril de 2025

Entrevistas

El trabajo y la Frontera

Una entrevista con Jeffrey Hermanson sobre el sindicalismo y la manufactura en tiempos del TLCAN y el T-MEC

En los años tempranos del TLCAN, el sistema de la maquiladora tomó preeminencia en los sectores de la manufactura en la frontera de México-Estados Unidos. Desde entonces, el crecimiento de la manufactura en la frontera ha producido algunos de los…

24 de abril de 2025

Análisis

BYD Global

La expansión internacional de los vehículos eléctricos chinos

Con la intensificación de la pérdida de la hegemonía estadounidense, un acuerdo geopolítico alternativo aparece: una globalización impulsada por baterías con características chinas. Los vehículos eléctricos chinos han superado a Tesla en ventas globales. ¿Cómo podrá navegar China este dominio…

19 de abril de 2025

Análisis

Restaurando el multilaterismo

Una agenda global reformada construida sobre fundamentos públicos

Frente a un creciente proteccionismo y la amenaza de los aranceles, los defensores del orden internacional han llamado a un «regreso a la normalidad». Pero la emergencia de un ambiente económico internacional hostil precede a Trump e inició con la…

10 de abril de 2025

Análisis

Sueldo de ciudadanía

El trabajador indocumentado representa el futuro de las relaciones laborales estadounidenses, no su pasado

La cruzada de la administración de Trump por transformar el sistema migratorio estadounidense ha incluido cambios radicales dirigidos a aumentar las capacidades del Estado para localizar y “remover” (es decir, expulsar) a quienes residen en el país sin contar con…

Artículos Breves

3 de abril de 2025

Entrevistas

¿Nunca más?

En entrevista, Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el avance autoritario y las formas de resistencia

El teólogo y escritor brasileño Frei Betto analiza el Golpe Militar de 1964 en Brasil, el nuevo avance autoritario y las formas de resistencia en un tiempo de auge de autoritarismos.

28 de marzo de 2025

Análisis

Moléculas de libertad

La cabeza de la hidra del mercado mundial de gas natural licuado

En febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, la industria europea, y en especial la alemana, se vieron en aprietos. Gran parte de los 150.000 millones de metros cúbicos de gas natural que anualmente se transportaban por gasoducto desde Rusia…

28 de febrero de 2025

Análisis

Comienza la era del metal en Europa

¿Qué versión de Europa sobreviviría a la fractura de la alianza militar transatlántica?

En febrero Trump inició conversaciones formales con Rusia (sin el consentimiento de Kiev) para resolver la guerra en Ucrania, en gran medida según los términos de Putin. Además, el viernes 28, al hablar con Zelensky en la Oficina Oval, Trump…

22 de febrero de 2025

Análisis

¿Cómo desmantelar la ayuda al desarrollo?

DOGE y el Consenso de Wall Street bajo Trump

Es recurrente escuchar que la administración Trump marca el auge de una era de tecnofeudalismo y un renovado Consenso de Wall Street, con el protagonismo de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El desmantelamiento de la…

6 de febrero de 2025

Análisis

Cortando el Estado

Argentina bajo la motosierra de Milei

Contrario a los temas económicos, donde la agenda de Milei le hizo grandes concesiones al macrismo, su cruzada ideológica y cultural sólo ha escalado desde que está en el poder.

10 de enero de 2025

Análisis

Desplazamientos laborales

Transformaciones del mercado laboral en Colombia

En la actualidad, se discute en el Congreso de Colombia una reforma laboral impulsada por el gobierno de izquierda de Gustavo Petro. La reforma busca modificar aspectos importantes del sistema laboral, recuperar derechos perdidos en las últimas décadas y crear…

18 de diciembre de 2024

Análisis

Transferencia y Transición

Transferencia de tecnología y transformación industrial verde

En los últimos años de crecientes disputas comerciales entre China y Estados Unidos, este último ha discutido frecuentemente una práctica que considera inaceptable: las transferencias de tecnología que las empresas estadounidenses deben ofrecer a sus colaboradores chinos si desean hacer…

9 de octubre de 2024

Análisis

Adaptación en la economía sancionada

Manufactura nacional, sobrecapacidad y los límites de la resiliencia económica de Irán

El auge petrolero de finales de la década de los 2000 trajo consigo vientos en contra significativos para los fabricantes iraníes. A medida que el valor de las exportaciones de petróleo aumentaba, el rial iraní se apreciaba, los salarios reales…

17 de julio de 2024

Análisis

¿Por qué tan alta? 

Los desafíos institucionales de la política de tasas de interés de Brasil

Los choques entre Lula y Campos Neto ilustran algo del complejo y controvertido tema de la definición de las tasas de interés en Brasil.

11 de julio de 2024

Análisis

Interdependencia estratégica

Las cadenas de suministro y la rivalidad entre Estados Unidos y China

La política estadounidense de control de exportaciones forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el control sobre la industria mundial de semiconductores. Esto revierte la tendencia desde hace décadas de globalizar la fabricación de chips, donde el diseño…

Suscríbase al newsletter de PW


Suscríbase a nuestro WhatsApp