Etiquetado

clima

Filtrar

2 de julio de 2025

Análisis

Estado de bienestar y multilateralismo en Sevilla

Discusiones sobre Estado y desarrollo en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo

Daniela Gabor analiza la cuarta edición de la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Aborda qué lugar ocupa el Estado de bienestar en las discusiones y los precedentes que impulsaron esta conferencia.

13 de junio de 2025

Entrevistas

Cerrando la frontera extractiva

Entrevista con Andrés Camacho, exministro de Minas y Energía de Colombia

El exministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, reflexiona sobre los planes de descarbonización de Petro, y los esfuerzos para crear una «regla fiscal verde» y los movimientos sociales alrededor de la transición energética

5 de junio de 2025

Análisis

Subcontratando la Transición Verde

Una batalla por el control jurisdiccional yace en el corazón de la transición verde en el mundo

El auge de la financiación extraterritorial verde amenaza con encerrar la formulación de políticas sobre biodiversidad y clima en los Estados del Sur global y en todo el sistema multilateral, bloqueando un conjunto estandarizado de medidas de financiación, gobernanza y…

28 de abril de 2025

Análisis

Aranceles hostiles

Diversificación y desdolarización en la economía mundial

Los países y los inversionistas no solamente están respondiendo a los impulsos dramáticos y caóticos de la Casa Blanca bajo Trump, sino que están tomando medidas para reducir su dependencia de Estados Unidos en los próximos años.

24 de abril de 2025

Entrevistas

Salvar el planeta, ¿para quién?

Entrevista a Alfredo Santos, de la CUT Bahía, sobre la oleada de inversiones chinas en este estado del noreste de Brasil y el lugar de la clase trabajadora en el proyecto de reindustrialización verde del país.

El Polo Industrial de Camaçari fue el primer complejo petroquímico planeado de Brasil, y una pieza central del proyecto de industrialización del país en el siglo XX. Hoy alberga la mayor planta de BYD fuera de China y diversas empresas…

28 de marzo de 2025

Análisis

Moléculas de libertad

La cabeza de la hidra del mercado mundial de gas natural licuado

En febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, la industria europea, y en especial la alemana, se vieron en aprietos. Gran parte de los 150.000 millones de metros cúbicos de gas natural que anualmente se transportaban por gasoducto desde Rusia…

30 de enero de 2025

Análisis

Estado y desarrollo

Política industrial contemporánea y desafíos para la economía brasileña

El desarrollo chino ha invertido el modelo de crecimiento brasileño, el cual se ha alejado de los objetivos industriales de la década de 1970 y en vez se aproxima al patrón histórico de especialización en exportaciones primarias.

22 de octubre de 2024

Análisis

“Lavado verde” en el ajuste estructural

¿Debería el FMI liderar la transición energética mundial?

En un sistema financiero mundial sustentado por el dólar estadounidense, las alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal pueden empujar a gran parte del Sur Global al borde de una crisis de deuda severa. La exposición de…

26 de septiembre de 2024

Análisis

Condicionalidades periféricas

Es hora de una nueva teoría de la dependencia

Es hora de una nueva teoría de la dependencia

21 de agosto de 2024

Análisis

El corral del mundo

La agroindustria y la transición ecológica en Brasil

En la era de la emergencia climática, ser un exportador de bienes primarios puede incrementar las desventajas para el desarrollo. Además de las barreras para subir en la cadena de valor del mercado mundial, el costo económico de convertirse en…

20 de junio de 2024

Análisis

Capital al volante

La USMCA, la IRA, y el auge de los vehículos eléctricos en México

Las industrias mexicanas de ensamblaje de automóviles y de piezas automotrices han estado en auge desde que el presidente Biden firmó la Ley de Reducción de la Inflación [IRA o Inflation Reduction Act] en agosto de 2022. Tesla y Jetour,…

11 de abril de 2024

Análisis

El Estado desarrollista del vehículo eléctrico

BYD ejemplifica las transformaciones de la política industrial china

A finales de la década de 1970, los mercados occidentales se vieron inundados de automóviles japoneses de marcas poco conocidas en ese entonces, como Toyota, Mazda, Datsun y Honda. La combinación de un producto de alta calidad, un consumo eficiente…

7 de marzo de 2024

Entrevistas

Petrobras en transición

Una entrevista con Cibele Vieira, de la Federación Única de Trabajadores del Petróleo de Brasil (FUP)

La campaña de Luiz Inácio Lula da Silva para su tercer mandato como presidente de Brasil ha estado definida por la idea de reconstrucción que le apunta a una recuperación política después del reinado antidemocrático de Jair Bolsonaro, promesas de…

24 de febrero de 2024

Análisis

El G20 en el Sur

La Presidencia brasileña en 2024

En diciembre de 2023, Brasil comenzó a presidir el G20. La presidencia de un año, que culminará en la cumbre anual que se celebrará en Río de Janeiro en noviembre de 2024, es la tercera de cuatro mandatos liderados desde…

20 de diciembre de 2023

Entrevistas

Petro en la COP28

Entrevista con Manuel Rodríguez Becerra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a la presidencia en julio de 2022 con un discurso ambientalista fuerte en contra de los hidrocarburos, el cual contrasta con la posición ambiental de otros líderes de izquierda de América Latina que…

2 de septiembre de 2023

Entrevistas

Definiendo la “Bidenomics”

Política industrial, el trabajo y la nueva Guerra Fría

Ha llegado una nueva política industrial estadounidense conocida como la «Bidenomics», que consiste en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), la Ley de Infraestructura, Inversión y Empleo, y la Ley CHIPS y de Ciencia. Los objetivos declarados de …

9 de noviembre de 2022

Análisis

Una nueva no-alineación

Cómo los países en desarrollo burlan las sanciones occidentales y se enfrentan a las grandes potencias

Mientras la guerra de Rusia en Ucrania se intensificaba, el ministro de relaciones exteriores chino Wang Yi realizó en marzo de este año un viaje a Nueva Delhi para conversar con su contraparte de India, S. Jaishankar. Wang afirmó: “Si…